Ya sabes que visitar Málaga en un día es una pequeña proeza que solo puedes conseguir si planificas bien tu visita.
Pero como sabemos que a veces no tienes tiempo (o ganas, con el ritmo de vida que llevamos) te lo queremos poner muy fácil para que te lo pases de maravilla durante tu estancia de 1 día en Málaga.
Málaga en un día: lo que tienes que visitar sí o sí
Mira, para tu visita a Málaga de un día hemos preparado este itinerario que incluye los monumentos y espacios más emblemátios de la ciudad. Los que suelen salir en la tele, en las noticias, en el Festival de Cine de Málaga…
En fin, la crème de la crème.
Toma nota:
– Castillo de Gibralfaro
– Alcazaba y Teatro Romano
– El entorno Picasso
– Catedral de Málaga
– Calle Larios
– Muelle Uno, la Farola y la Playa de la Malagueta
Es de lo más completo, ¿verdad?
Pues cálzate unos zapatos cómodos porque…
¡Comenzamos con la ruta de un día en Málaga!
#1 Castillo de Gibralfaro
Está situado en el monte del mismo nombre y fue el lugar donde los Reyes Católicos concluyeron la conquista de la ciudad (entre otros sucesos históricos).
La que en su momento fue una ubicación estratégica, hoy nos regala las mejores vistas de la ciudad.
Desde allí arriba puedes ver con toda claridad el Ayuntamiento, el Parque de Málaga, la Farola y el Muelle Uno…
Para llegar hasta el Castillo de Gibralfaro tienes dos opciones, una más recomendada que otra.
– La menos recomendada: subir a pie por el Paseo de Don Juan Temboury. Son unos 20 minutos caminando, pero debes tener en cuenta que vas subiendo una pendiente y que, si además hace un día caluroso (algo muy probable) la visita se puede volver un poco tortuosa.
– La opción superrecomendable: subir en transporte público (la línea 35 de bus urbano llega hasta allí), en bus turístico, bicicleta, coche eléctrico… en fin, tienes para elegir.
Además, por este segundo camino, a mitad del recorrido, te encuentras el Mirador de Gibralfaro, con acceso gratuito, y desde donde puedes hacer unas fotos de lo más instagrameables de tu visita de un día a Málaga.
#2 Alcazaba y Teatro Romano
En su interior, el Castillo de Gibralfaro está conectado con la Alcazaba (de hecho, forman parte del mismo complejo), pero el acceso no está aún disponible.
Así que es cuestión de tomar el transporte de vuelta y situarnos ante el conjunto monumental más famoso de la ciudad.
Para más señas, este par de monumentos están situados en calle Alcazabilla y en su visita tienes la oportunidad de hacer un pequeño viaje a dos de las civilizaciones más importantes que habitaron la ciudad: el Imperio Romano y Al-Andalus.
Muy cerquita de allí te queda también el Museo de Málaga y el Cine Albéniz.
#3 Entorno Picasso
Seguimos con esta visita a Málaga en un día con el que seguramente es nuestro artista más universal: Pablo Picasso.
Justo enfrente del Teatro Romano y la Alcazaba de Málaga se encuentra la trasera del Palacio de Bellavista, sede del Museo Picasso de Málaga.
Aunque, si quieres hacerte la foto de rigor con el artista, tendrás que caminar durante unos minutos hasta la Plaza de la Merced, donde se encuentra la ya conocidísima escultura del pintor sentado en uno de los bancos de esta popular plaza.
A sus espaldas está la Casa Natal de Picasso (el museo) y la verdadera casa donde nació el artista, que hoy en día es de propiedad privada.
Tomando calle Granada llegamos hasta la Iglesia de Santiago, que además de ser una de las más bonitas de la ciudad, es el templo donde el pequeño Picasso fue bautizado (tal como confirma una placa conmemorativa allí situada).
Además, esta iglesia marca el inicio del Camino de Santiago desde Málaga, el conocido como Camino Mozárabe.
Si te das una vuelta por esta zona te darás cuenta de la cantidad de calles estrechas y empedradas que hay, dado que estarás pisando la antigua judería de la ciudad.
#4 La Catedral de Málaga
Este itinerario para conocer Málaga en un día tiene una parada, como no podía ser de otro modo, en la Catedral de la Encarnación.
Para llegar solo tienes que cruzar desde la Iglesia de Santiago hasta llegar de nuevo a la calle Alcazabilla (por la calle Santiago) y caminar en dirección al mar por la calle Cortina del Muelle y, seguidamente, por la calle Postigo de los Abades.
En ese punto ya estarás contemplando uno de los laterales de esta seo, a la que le falta una de las torres. Aunque probablemente en este punto ya te hayas dado cuenta de ello.
Por este motivo los malagueños llamamos cariñosamente a nuestra catedral la Manquita.
Se terminó de construir (aunque no del todo, ya sabes) en el siglo XVIII tras más de 200 años de trabajos y tiene una mezcla de estilos muy singular propios del Renacimiento, el Gótico y el Barroco.
Si te parece impresionante su exterior, el interior te va a fascinar, sobre todo su órgano, su coro y los decorados de sus bóvedas (las más altas de Andalucía, por cierto).
#5 Calle Larios
Tomamos calle Granada hacia el sur, para llegar, primero, a la Plaza de la Constitución y, a continuación, a la emblemática calle Larios.
Es de lejos la calle más conocida de la ciudad y toma su nombre de Manuel Domingo Larios y Larios, II Marqués de Larios.
En el extremo sur de la calle hay una estatua del Marqués presidiendo y cerca de allí se encuentra la que fue la residencia del Marqués, en la misma Alameda Principal.
Según cuentan, esta es la quinta calle más cara de España y algo que nos gusta especialmente es que es tiene un trazado completamente simétrico.
Conforme la recorras mira a tu derecha y a ti izquierda y te darás cuenta de lo que te decimos.
Esta calle es el centro neurálgico de la ciudad, que conecta el casco histórico con el mar, la Plaza de la Marina y la Alameda Principal.
Fue en 2002 cuando, gracia a su peatonalización, esta calle ha vuelto a vivir una nueva etapa de esplendor. Y más aún gracias a las obras de remodelación de su vecina Alameda Principal en los últimos años.
Si tu visita de un día a Málaga coincide con una fecha señalada (Navidad, Semana Santa, Feria de Agosto…) pásate por la calle Larios, que allí estará, 100% seguro, el meollo de la fiesta.
#6 Muelle Uno, La Farola y la Playa de la Malagueta
Si vienes de una zona de interior seguramente quieras aprovechar tu visita a Málaga de un día para disfrutar un poquito del mar.
Gracias a la situación de nuestra ciudad y al clima, es posible disfrutar del Mediterráneo incluso en los meses de invierno.
Partiendo desde la calle Larios solo tienes que caminar en dirección sur, donde pronto te comenzará a acompañar esa brisa cargada de olor a mar que tanto nos gusta a los malagueños.
Cruzando la Plaza de la Marina llegas hasta el Muelle Uno y, continuando todo seguido por este paseo, te encuentras la Farola de Málaga, la única fémina de su especie.
Y, detrás de los edificios junto a la Farola te espera, por fin, la Playa de la Malagueta con sus típicos chiringuitos donde degustar la mejor representación de la cocina malagueña.
¿Qué te ha parecido esta ruta por Málaga en un día?
Algo buenísimo que tiene nuestra ciudad es que las distancias son cortas y, como ves, puedes recorrerlas a pie con toda tranquilidad.
Así que anímate a salir a la ciudad, aunque solo estés de paso.